Biografía


Doris Magaly Ruiz Lastres (Santa Clara, Cuba).

Graduada en composición musical en el Instituto Superior de Arte de La Habana en 1981, cuenta con la titulación española de  Profesora de Nivel Superior de: Armonía, Contrapunto, Composición y Análisis Musical. Estudió con los profesores Harold Gramatges, José Ardévol, Félix Guerrero, Cesar Peréz Sentenat, Juan Elósegui, Alfredo Diez Nieto, Dolores Torres y Roberto Valera.

Sus composiciones han sido interpretadas en numerosos festivales internacionales tales como: Festival Internacional de Música Contemporánea de La Habana; el Festival Internacional Boleros de Oro; el Festival Internacional Sonidos de América celebrado en el Carnegie Hall de New York; el Festival Internacional Donne in Musica en Fiuggy, Italia; Osmose Festival en Bélgica, The New Wind Festival and Women in Music, de Londres; el Festival Internacional Mujeres en el Arte, Comuarte, tanto en México como en España; en Jornadas Musicales de la Brandeis University de Boston, Massachusetts y de la Asociación de Mujeres en la Música, de Madrid. Sus obras musicales han sido premiadas en los concursos de composición más importantes de su país y ha integrado diferentes jurados en concursos de composición.

Ha recibido importantes premios y medallas por su labor musical y docente, entre las que se encuentran: el Premio Nacional Anual de Composición, concedido por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC); la Distinción Nacional por la Cultura Cubana, del Ministerio de Cultura y el Premio Anual Nacional del Ministerio de Educación Superior por el Trabajo Relevante desarrollado como profesora. Varias de sus obras están incluidas en los planes de estudio del Conservatorio Amadeo Roldán, así como en las del Instituto Superior de Arte de La Habana y del Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona.

Su currículo aparece publicado en diccionarios tan prestigiosos como  «The Grove Dictionary of Women Composers»  y el «Diccionario Iberoamericano de la Música» y es miembro de prestigiosas asociaciones musicales.

Ha participado activamente, como Asesora Nacional de Música de la Dirección Nacional de Enseñanza Artística de Cuba, en la preparación de planes y programas de estudios de música. Ha escrito diversos libros para los niveles elemental, medio y superior de la Docencia Musical y ha sido profesora titular de varias asignaturas de nivel medio y superior de música.

Ha dirigido numerosos trabajos de investigación de índole pedagógica y musical que han sido publicados en revistas de alto prestigio a nivel internacional como the Journal of the Internacional Association of Women in Music (IAWM).Ha impartido conferencias sobre diferentes temas relacionados con la mujer en la música en varios eventos en Cuba, Italia y en España.

A %d blogueros les gusta esto: